+56 32 2505202 deic@upla.cl

Fomentar el trabajo conjunto, articulado y colaborativo entre las distintas unidades institucionales para tributar al aseguramiento de la calidad de todo el quehacer institucional y aportar al desarrollo de una cultura de calidad, fue el principal objetivo de la Jornada Institucional “Desafío del Proyecto Institucional y la Acreditación en relación a los conceptos de Pertinencia y Coherencia: Nuevos Criterios y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad”.

La actividad, organizada por la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) y la Dirección de Estudios e Innovación Curricular (DEIC) de la Universidad de Playa Ancha, se realizó el 23 de noviembre en dependencias del hotel Diego de Almagro de Valparaíso y contó con la presencia de autoridades de Rectoría, Vicerrectorías, facultades y campus San Felipe, directores y directoras de carrera e integrantes de Comisiones Curriculares, Consejos de Programa y Comités de Autoevaluación.

La Jornada Institucional tuvo como propósito continuar el trabajo de socialización e inducción que la DIRGECAL realiza a través de diferentes instancias, en el marco de las normativas que rigen actualmente el sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación superior y avanzar en el cumplimiento de las exigencias de la Ley 20.129 (que establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad), Ley 21.091 (Sobre Educación Superior) y Ley 21.094 (de Universidades Estatales) y así mismo, revisar las implicancias de la aplicación del nuevo sistema de acreditación institucional integral, donde existirá una muestra intencionada que contempla carreras de pregrado y programas de postgrado de las distintas áreas del conocimiento en las que la universidad desarrolla sus funciones.

La actividad también se enmarca en el actual trabajo y coordinación institucional de co-construcción participativa del renovado Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) de la UPLA, que tiene por objeto contar con mecanismos y dispositivos que garanticen la calidad de todo el quehacer institucional, orientando a la mejora continua y al fortalecimiento de la capacidad de autorregulación de la institución a través de cada una de sus funciones (docencia de pregrado y postgrado; vinculación con el medio; investigación, creación e innovación; y gestión estratégica).

Revisar la nota completa aquí.

Pin It on Pinterest

Share This