Preuniversitario Abraham Muñoz

Preuniversitario gratuito creado por jóvenes UPLA beneficia a estudiantes del

Valle del Aconcagua

Descripción

Desde el año 2014 hasta la actualidad, y gracias al apoyo de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), jóvenes de la Universidad de Playa Ancha campus San Felipe efectúan un acto de justicia social al implementar un preuniversitario gratuito para los alumnos de establecimientos educacionales del Valle del Aconcagua, el cual brinda y refuerza conocimientos necesarios para rendir una buena PSU y lograr acceder a la educación superior.

La oportunidad ha tenido continuidad en el tiempo a raíz del compromiso y arduo trabajo de Cristóbal Achú (ya ingeniero informático) y de Karin Reyes (actual profesora de Educación Básica), quienes elaboraron la iniciativa durante su proceso de formación profesional, idea que fue respaldada por Gregorio Silva, director general de Desarrollo Estudiantil, y Karina Gómez, directora de la DGDE en San Felipe.

El “Preuniversitario Abraham Muñoz” -denominado así en homenaje a un exacadémico de la UPLA que efectuaba clases gratuitas a quienes lo requerían- apoya a alumnos de tercero y cuarto medio, así como a todas las personas que, habiendo culminado su enseñanza media, desean prepararse para ingresar a la universidad, por lo que les brinda la posibilidad de aprender matemática, lenguaje y/o historia.

Novedades 

Una de las principales novedades del preuniversitario, según lo expresado por Karin Reyes, es la renovación de los profesores, ya que volvieron a trabajar con dos egresados de la Universidad de Playa Ancha: Cristián Henríquez está ejerciendo el rol de profesor de Matemática y Pedro Campos, de Historia; mientras que en Lenguaje se incorporó Rocío Cruz, quien fue alumna del preuniversitario, logró ingresar a la UPLA y hoy es estudiante destacada de Pedagogía en Castellano debido a sus buenas calificaciones.

En lo que concierne a la estructura de la clase, se está trabajando con una rúbrica que otorga los lineamientos de lo esperado en base al Marco para la Buena Enseñanza, donde se aborda la estructura y se instruye que las actividades vayan orientadas a los objetivos, entre otras funciones técnico-pedagógicas.

Impacto en la comunidad

El Preuniversitario Abraham Muñoz se ha ido posicionando cada vez más en el Valle del Aconcagua y, a través de la recomendación de quienes participan en el mismo, se genera un boca a boca que logra atraer cada vez más interesados en prepararse para la PSU en la Universidad de Playa Ancha (campus San Felipe).

Al respecto, Achú recalcó que “desde que partimos esto, nuestro sueño ha sido que el preuniversitario compita de igual a igual con los privados, que los alumnos no noten la diferencia, y por ello tratamos de mejorar cada vez más. Siempre hemos sentido que la universidad posee un rol social, así que tratamos de enmarcarnos en esa mirada… que no la tiene cualquiera. Esto es el Sello UPLA”.

En torno al aporte a la sociedad y a las muestras de gratitud que reciben, Reyes manifestó que “la gente agradece mucho y habla bien de ellos, pero al mismo tiempo nosotros pensamos que el preuniversitario no hace un acto de beneficencia, sino de justicia con aquellos que no han podido alcanzar los niveles de aprendizaje que la PSU quiere… Hacemos un acto que es compensatorio a lo que las personas tienen como derecho”.

Encargados

Cristóbal Achú

Correo electrónico: cristobalachu@live.cl

Karin Reyes

Correo electrónico: karinreyes.salinas@gmail.com

Pin It on Pinterest

Share This