Como parte de la política de vinculación permanente con sus egresados, el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Playa Ancha, a través de su línea de Comunicación Política y Cultura organiza el primer seminario de actualidad internacional “El Mundo de Hoy y sus Proyecciones” que reunirá a connotados académicos del área.
El curso-seminario es coordinado por el académico del Departamento de Ciencias de la Comunicación y conferencista Felipe Venegas San Martín, quien explicó que “esta es una iniciativa de gran relevancia por cuanto el mundo globalizado experimenta acelerados cambios y nuevos procesos que hacen necesaria una comprensión profunda de aquellos fenómenos, especialmente por parte de los periodistas. Y para ello hemos organizado esta instancia con conferencistas de primer nivel tanto nacional como internacional”.
El curso se realizará los sábados 8, 15 y 22 de noviembre, entre las 10.00 y 14.00 horas, en la sala de televisión ubicada en el edificio Institucional de la UPLA (Av. González de Hontaneda 850, Playa Ancha, Valparaíso).
La cita académica contará con las conferencias: “Economía Política Internacional de América Latina: de la tiranía del Estado a la tiranía del mercado”, dictada por el Dr. César Ross, director del Doctorado en Estudios Americanos de la USACH y profesor de las universidades Study Abroad Consortium USAC y American University, Washington, de Estados Unidos.
“El sistema internacional en la globalización: Actores, Fuerzas y Tendencias”, a cargo del profesor Felipe Venegas San Martín, Máster en Desarrollo Económico en América Latina por la Universidad Internacional de Andalucía, académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA; y “América Latina: Corrientes políticas e integración. Los problemas comunes” presentada por el Dr. Fernando Estenssoro, académico e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH.
El curso que ha generado gran interés, es gratuito y certificado para los egresados de Periodismo UPLA. Los interesados en participar deben inscribirse en la página www.periodismoupla.cl. Los cupos son limitados.