Concurso para doctores (Educación, Humanidades, Arte y Ciencias Naturales)
Bases del Concurso Público para proveer cargos académicos en calidad de contrata de doctores para cuatro facultades de la Universidad de Playa Ancha
Las presentes bases académicas regulan la convocatoria a concurso público que efectúa la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación para proveer cuatro cargos académicos con grado de Doctor con fondos provenientes del Convenio Desempeño UPA1203, de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile, en el marco de la ejecución del Plan de Mejoramiento Institucional “Cambios sustantivos en la Formación de Profesores en la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Procesos formativos de excelencia para impactar en el rendimiento escolar y fortalecimiento social de las comunidades educativas”.
1. CRITERIOS PARA LA CONTRATACIÓN
1.1. Definición de perfil
- Doctores que han estudiado en universidades nacionales en programas acreditados o en universidades extranjeras prestigiosas y que se encuentren entre las 100 primeras de ranking específicos vinculados a su área de postulación.
- Doctores en educación o áreas afines (formación pedagógica en psicología del aprendizaje, sociología educacional; Tecnología de la Información).
- Doctores en disciplinas troncales específicas, con investigación y experiencia en investigación.
- Doctores que den cuenta de su productividad científica, relacionada con el área de educación (publicaciones ISI, SCIELO, SCOPUS)
- Doctores que tengan experiencia en docencia de pre y/o postgrado.
- Con caución de pertenencia a la UPLA por 5 años al menos, siempre y cuando sus evaluaciones y procesos de jerarquización así lo avalen.
- Con experiencia académica de a lo menos 5 años realizando docencia e investigación a nivel universitario.
1.2. Del perfil requerido
Los postulantes deberán realizar actividades de investigación y/o docencia de pregrado y/o de postgrado de acuerdo a los perfiles específicos de cada cargo. Los académicos que postulen deberán cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, señalados en el artículo 12° : y 13° del Estatuto Administrativo y en el artículo 7o del Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, aprobado por Decreto N° 238 de 2012 de Rectoría, así como los específicos para cada cargo que se convoca.
1.3. Requisitos para ingresar a la Administración del Estado
- Ser ciudadano. No obstante, en casos de excepción determinados por el Rector, podrá designarse en empleos en planta o a contrata a profesores extranjeros. Dicha circunstancia será resuelta por el Rector, mediante acto administrativo fundado.
- Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuese procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Poseer el nivel de competencia, título profesional o técnico, grado académico y/o postgrado que por la naturaleza del empleo se debe exigir.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones y haya sido rehabilitado expresamente, y
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
Los requisitos anteriormente indicados se acreditarán de acuerdo a lo señalado en el número equivalente que corresponda:
- Documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada.
- Documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada.
- Declaración jurada simple. Posteriormente, al momehto de formalizar la contratación se exigirá la certificación del Servicio de Salud correspondiente.
- El título profesional o técnico, grado académico y/o postgrado que por la naturaleza del empleo se debe exigir mediante documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada. – Los certificados y diplomas otorgados en país extranjero, para tener validez, deberán estar certificados por la autoridad local competente y legalizados por el correspondiente Consulado de Chile. Además, en Chile, deben ser legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores. – Si los documentos se encuentran otorgados en idioma diferente al español, deberá efectuarse la traducción oficial de los mismos. – Los postgrados que la universidad reconoce son aquellos que cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la normativa vigente. – En todo caso al formalizar la contratación será obligación adjuntar el original o certificado original de los títulos, grados académicos y/o de postgrado.
- Declaración jurada simple.
- Certificado de antecedentes para ingresar a la Administración Pública, documento que deberá ser acompañado en la postulación. En todo caso igualmente será requerido por la Universidad al Servicio de Registro Civil.
2. ESPECIFICACIÓN DE CARGOS
- Cargo Doctor Facultad de Ciencias de la Educación: Académico Grado de Doctor de especialidad en Currículum Educacional con investigación, publicaciones y experiencia relacionadas con educación, para la Facultad de Ciencias de la Educación.
- Cargo Doctor Facultad de Humanidades: Académico Grado de Doctor en Lingüística, experiencia relacionada con educación, para la Facultad de Humanidades.
- Cargo Doctor Facultad de Arte: Académico Grado de Doctor de Historia del Arte con experiencia en investigación y activo en publicaciones en la disciplina a nivel nacional para integrarse a equipos de la especialidad. Con capacidad de liderazgo y con probada experiencia académica en el área, para la Facultad de Arte.
- Cargo Doctor Facultad de Ciencias Naturales y Exactas: Académico Grado de Doctor en Ciencias Biológicas o semejante, con proyectos y publicaciones de corriente principal en el ámbito de la biología o semejantes para la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
2.1. Funciones
- Apoyar la innovación curricular participando en el diseño de los nuevos planes de estudio.
- Incrementar el uso de nuevas metodologías didácticas en la formación de profesores.
- Favorecer la implementación de distintas estrategias evaluativas en el proceso formativo de los futuros profesores.
- Fortalecer la docencia de las carreras de pedagogía.
- Incentivar la investigación — acción a partir de la intervención en el medio educativo y la docencia universitaria.
- Posibilitar equipos de trabajo interdisciplinarios de académicos con participación de los nuevos doctores contratados para optimizar los índices de éxito de los estudiantes al término de cada curso.
- Apoyar el trabajo de los estudiantes y académicos en el sistema escolar a través de supervisiones y monitoreo.
- Publicar artículos indexados ISl y/o Scielo en el área de la pedagogía y la innovación curricular de las carreras.
3. PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
3.1. Postulación
Las postulaciones pueden ser entregadas personalmente hasta el día 12 de mayo de 2014 a las 17.00 horas, o ser enviadas por correo certificado con el timbre de correo hasta el día 30 de abril de 2014. La documentación deberá ser remitida en sobre debidamente sellado, con los antecedentes del postulante (nombre completo, dirección, número telefónico o celular propio, además de un número telefónico o celular alternativo, correo electrónico y nombre de facultad), a una de las siguientes direcciones:
Concurso Público Doctor Facultad de Ciencias de la Educación
Convenio Desempeño UPA 1203
CASA CENTRAL, PISO 3
Av. PLAYA ANCHA 850, PLAYA ANCHA
CASILLA 34-V
VALPARAÍSO
Concurso Público Doctor Facultad de Humanidades
Convenio Desempeño UPA 1203
CASA CENTRAL, PISO 4
Av. PLAYA ANCHA 850, PLAYA ANCHA
VALPARAÍSO
Concurso Público Doctor Facultad de Arte
Convenio Desempeño UPA 1203
AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA
CASILLA 34-V
VALPARAÍSO
Concurso Público Doctor Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Convenio Desempeño UPA 1203
LEOPOLDO CARVALLO 270, PLAYA ANCHA
CASILLA 34-V VALPARAÍSO
- No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de los plazos señalados.
- Las postulaciones que no contengan los antecedentes solicitados serán excluidas del proceso de selección. Se informará a aquellas personas cuya postulación hubiese sido rechazada por incumplimiento de bases administrativas.
- Los antecedentes no serán devueltos a los interesados, salvo que sean documentos originales.
- Se podrá postular solo a un cargo, adjuntando el formulario de postulación correspondiente.
- Por cada postulación deberá adjuntar el formulario de postulación correspondiente (lo puede descargar AQUÍ).
- La falta de legalización de documentos invalidará el proceso de postulación.
Las consultas dirigirlas al correo electrónico cdupla1203@upla.cl.
3.2.Selección de Postulantes
La preselección estará a cargo de la Comisión Evaluadora de las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Naturales y Exactas, Arte y Humanidades respectivamente, considerando sus antecedentes y requisitos de postulación. En conformidad a una rúbrica evaluativa definida, esta comisión elaborará un informe por cada una de las evaluaciones, la que debe ser remitida al Rector para su ratificación. Los postulantes preseleccionados podrán ser sometidos a una entrevista por parte de la Comisión de Evaluación de cada unidad. La fecha hora y lugar serán informados oportunamente por la dirección del Convenio Desempeño. Los postulantes serán evaluados conforme a los siguientes criterios de evaluación:
- Nivel de Formación, estudios y perfeccionamiento: 30%
- Experiencia laboral: 10%
- Productividad intelectual y aptitudes específicas para el desempeño del cargo: 60%
3.3. Resultados
El Convenio de Desempeño enviará los antecedentes al MINEDUC para que verifique si los candidatos preseleccionados cumplen con los requisitos académicos.
Recibido el Informe del MINEDUC, el Convenio de Desempeño enviará los antecedentes de los preseleccionados a Contraloría Interna para que verifique los antecedentes legales y reglamentarios.
Una vez recibidos los antecedentes, los Decanos deben notificar personalmente, vía correo electrónico o por carta certificada al ganador del Concurso Público, quienes deberán manifestar, por escrito, su aceptación al ofrecimiento del cargo dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde su notificación. Si así no lo hiciere, el Rector decidirá el nombramiento de otro candidato.
La Comisión de Evaluación deberá proponer el grado a que debería incorporarse preliminarmente el académico seleccionado, de acuerdo a los antecedentes presentados. Una vez que haya aceptado el cargo, será jerarquizado conforme a la normativa interna, en un plazo máximo de 30 días hábiles.
El concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto sólo por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ninguno alcance el puntaje mínimo definido para el respectivo concurso o si ninguno hubiese reunido las condiciones establecidas en la convocatoria.
Los postulantes que se incorporan a este proceso aceptan someterse a todos los sistemas de evaluación, calificación e instrumentos que se estimen convenientes para constatar sus competencias y experiencia para la plaza postulada.
3.4. De las Condiciones de Contratación
– Nombramiento en la contrata
– Disponibilidad para asumir la plaza a partir del mes de junio de 2014.
– Para acceder escala de grado institucional los académicos seleccionados deberán someterse al proceso de jerarquización de la Universidad.
MAYOR INFORMACIÓN:
Correos electrónicos: cdupla1203@upla.cl con copia a mlara@upla.cl
4. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Sin perjuicio de lo establecido en el punto 1.3, se requerirá la siguiente documentación:
- Carta de presentación, detallando línea de trabajo, intereses académicos y experiencia en el área de la convocatoria.
- Currículum Vitae que integre experiencia docente en el área de la convocatoria, publicaciones en revistas indexadas que muestren su trabajo investigativo en el ámbito de la especialización.
- Certificado de Grado de Doctor y Título profesional, mediante documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada.
- Dos cartas de recomendación de Doctores al grado que postula, de reconocido prestigio.
ARCHIVOS DESCARGABLES
- Formulario de postulación.
- Resolución Exenta 002/2014 de Prorrectoría. Bases de este concurso público.