Historia

La Comisión de Buenas Prácticas Laborales de la Universidad de Playa Ancha surgió como respuesta a la sentida necesidad de la comunidad universitaria de contar con instancias que permitieran hacer efectiva la prevención, mediación y reparación del acoso laboral, entendido éste como “toda conducta abusiva que atenta, por su repetición o sistematicidad, contra la dignidad o la integridad de una persona, poniendo en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo”.

De esta forma, por voluntad de Rectoría, la Comisión de Buenas Prácticas Laborales fue institucionalizada en la Universidad de Playa Ancha a través del Decreto Exento Nº 3390/2010, con la misión de desarrollar ingentes esfuerzos orientados al cumplimiento de los principios consagrados en la Constitución Política de la República, las observaciones establecidas en la ley de Bases Generales de la Administración del Estado, lo consignado en el Código de Buenas Prácticas Laborales y No Discriminación, y lo acordado por la Institución en el marco del y lo acordado por la Institución en el marco del Convenio de Cooperación con el Servicio Nacional de la Mujer, vigente hasta la actualidad, que le ha permitido a esta Corporación obtener el “Sello Iguala” que significa el reconocimiento del compromiso institucional en estas materias, y en el que está la génesis de la Comisión de Buenas Prácticas Laborales.

Contáctanos

    Nombre completo (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Asunto

    Mensaje