
La Universidad de Playa Ancha, exige a sus egresados un trabajo de título como requisito de titulación. La definición de TESIS tiene varias acepciones, una de ellas la define de la siguiente forma:
“Es un trabajo académico de alta calidad científica, técnica o humanística que da derecho a presentar el examen que exige una institución de prestigio a quienes desean ejercer una profesión y obtener un grado. El informe de la investigación documental, de campo o de laboratorio, así como la postura ideológica sobre un tema, o bien un estudio especializado, son el medio o los materiales con los que se elabora la tesis y deberá presentarse cuando sea oportuno o lo fijen los reglamentos de la casa de estudio”(1).
El Sistema de Bibliotecas (SIBUPLA) presenta a la comunidad una PAUTA que permita normalizar la PRESENTACIÓN DE LAS TESIS de la Universidad de Playa Ancha, entregando un formato oficial que sirva de guía para nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, permita al SIBUPLA incorporar estos trabajos de titulación en las Redes de Información de las cuales participa, Ejemplo: BIBLIORED.
Este documento incluye también las especificaciones para la presentación de las tesis en formato digital, para su preservación en este medio y para su incorporación en un futuro próximo a la Biblioteca Digital de nuestra Universidad.
El formato de tesis propuesto, considera los elementos básicos a tener en cuenta en una adecuada normalización para la presentación, tanto de versiones impresas como digitales, de trabajos de titulación. Los contenidos de este manual, están apoyados por una acuciosa revisión bibliográfica sustentada en estándares nacionales e internacionales.
¿Dónde accedo a la Pauta de Tesis? En el siguiente enlace.
__________
- MENDIETA ALATORRE, Ángeles. Tesis profesionales – México: Porrua, 1979. p. 38
- En este apartado, podrás revisar guías/manuales de normas bibliográficas según área de interés disciplinar. Recuerda que dentro de la Biblioteca Virtual, podrás acceder a materiales de estudio acerca de ¿Qué es una Bibliografía? Y ¿Cómo construir una Bibliografía? en el Sub-menú “Contenido” dentro del menú “Programa ALFIN”.Recuerda que puedes consultar a tu profesor por el uso de algún estilo determinado. Si quieres conocer qué estilo es utilizado según tu disciplina, puedes revisar la siguiente lista:
A continuación, podrás acceder a Guías/Manuales de uso de algunos estilos antes mencionados:
Estilo Guía y/o Manual de Normas Bibliográficas Normas APA Guía/Manual APA 6ª Ed. 01 Guía/Manual APA 6ª Ed. 02 Guía/Manual APA 7ª Ed. 01 Guía/Manual APA 7ª Ed. 02 Guía/Manual APA 7ª Ed. 03 Normas ABNT Guía/Manual ABNT 01 Guía/Manual ABNT 02 Sitio Oficial de la ABNT Sitio Oficial de la NBR 6023 Normas Chicago Deusto Guía/Manual Chicago Deusto 17ª Ed. 01 Normas Modern Languaje Association (MLA) Guía/Manual MLA 9ª Ed. 01 Ask MLA Citing Sources Normas Harvard Guía/Manual Harvard 01 Normas Vancouver (URM) Guía/Manual Vancouver 01 National Library of Medicine (NLM) Citing Medicine
Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha (Sibupla).
Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.
sibupla@upla.cl
Teléfono: +56 32 2205900

Conoce nuestras facultades
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales: