terapia ocupacional

Título: Terapeuta Ocupacional
Grado Académico: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 10 semestres
Código: 26093

Acreditación

Revisa el estado de la acreditación de esta carrera en este enlace

Perfil

Las egresadas y los egresados de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de Playa Ancha estudian, entregan y gestionan servicios relacionados con las necesidades ocupacionales de personas y comunidades que presentan dificultades para el desempeño ocupacional en las actividades de la vida diaria, de juego, de tiempo libre o de trabajo a lo largo de las distintas etapas de la vida.

Utilizan procedimientos tendientes a promover, conservar, restaurar o compensar la calidad del desempeño ocupacional de individuos y grupos, propiciando y promoviendo en el o la paciente autonomía, productividad y gratificación.

Directora de carrera

Alejandra Espinosa Valderrama

Campo laboral

Participa en tres niveles de atención de salud focalizando su trabajo en las siguientes áreas: población general, grupos comunitarios vulnerables (menores en riesgo, adultos y adultas mayores, entre otros), desocupados, desocupadas y personas con alteraciones físicas y/o neurológicas, trastornos del desarrollo psicomotor, de salud mental, psíquica y/o psicosocial y con dificultades de adaptación al medio social.

Valores 2025

Matrícula

$185.000.-

Arancel Anual

$4.910.000.-

Requisitos de ingreso

  • Ponderación NEM: 30%
  • Ponderación Ranking: 30%
  • Compencia Lectora: 20%
  • Competencia Matemática 1 (M1): 10%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
  • Puntaje Mínimo Promedio (PMP): Competencia Lectora y Competencia Matemática 1: 458 puntos.

Admisión regular

Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Admisión especial

Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.

PACE

Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.

Propedéuticos

Programa de preparación para ingresar a la educación superior.

Habilitación pedagógica

Vía de admisión para matrícula en pedagogías.

Malla curricular

Primer año

Primer semestre

> Fundamentos de Terapia Ocupacional

> Terapia Ocupacional en Autocuidado

> Anatomía del Aparato Locomotor

> Biomecánica​

> Biología Celular e Histología

> Antropología de la Salud

> Habilidades Comunicativas​

Segundo semestre

> Procedimientos Profesionales en Terapia Ocupacional

> Ocupaciones en Tiempo Libre

> Anatomía de Sistemas

> Fisiología

> Bioética

> Habilidades Comunicativas

Segundo año

Tercer semestre

> Patología

> Análisis de la Ocupación

> Neurociencias

> Práctica Integrada de Terapia Ocupacional en Promoción de la Salud

> Estadística en Salud

> TIC

Cuarto semestre

> Neuropsicología para TO

> Accesibilidad e Innovación Tecnológica

> Traumatología

> Neurología 

> Salud Pública

> TIC

Tercer año

Quinto semestre

> Salud Mental y Psiquiatría

> Terapia Ocupacional en Grupos de Riesgo Socio-ocupacionales

> Terapia Ocupacional en Trastornos Musculoesqueléticos Adultos

> Práctica Integrada en Desempeño Ocupacional

> Salud Comunitaria

> Segundo Idioma

Sexto semestre

> Terapia Ocupacional en Infancia

> TO en Salud Mental en Adolescentes y Adultos

> Terapia Ocupacional en Neurorehabilitación Adultos

> Introducción a Órtesis

> Gestión y Calidad en Salud

> Segundo Idioma

Cuarto año

Séptimo semestre

> TO en Salud Mental Infantil

> Órtesis y Adaptaciones

> Terapia Ocupacional en Personas Mayores 

> Práctica Integrada en Intervención en Terapia Ocupacional

> Investigación y Salud

> Segundo Idioma 

Octavo semestre

> Terapia Ocupacional en Neurorehabilitación Infanto-Juvenil

> Terapia Ocupacional Centrada en la Comunidad

> TO en Inclusión Social

> Taller de Investigación en Terapia Ocupacional

> Innovación y Evaluación de Proyectos

> Segundo Idioma

Quinto año

Noveno semestre

> Módulo de Práctica Profesional

> Misionales

> Seminario de Título

Décimo semestre

> Módulo II de Práctica Profesional

> Módulo III de Práctica Profesional

> Seminario de Título

Becas y beneficios

Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA

Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.

Videos relacionados

Video institucional

Instalación del Senado Universitario

Derechos Humanos

Universidad de Playa Ancha

Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.

Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Pin It on Pinterest