Kinesiología

Título: Kinesiólogo o Kinesióloga
Grado Académico: Licenciado o Licenciada en Kinesiología
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 10 semestres
Código: 26094

Perfil

El egresado o egresada de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Playa Ancha tienen como misión de trabajar en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud en los distintos grupos etarios, de los sistemas músculo osteoarticular, neural, cardiorrespiratorio que han sufrido disfunciones, alteraciones o patologías recuperables.

Campo laboral

Se desenvuelve en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de las personas en el campo de la salud músculoesquelética, cardiorrespiratoria, neurológicas, salud ocupacional, por ejemplo, tanto a nivel público como privado. En el ámbito de la educación, se desempeña en los niveles prebásica, básica, media y enseñanza superior e investigación científica. También, puede trabajar en el ambiente deportivo y efectuar un ejercicio libre de la profesión.

Valores 2025

Matrícula

$185.000.-

Arancel Anual

$4.250.000.-

Requisitos de ingreso

  • Ponderación NEM: 30%
  • Ponderación ranking: 40%
  • Competencia Lectora: 10%
  • Competencia Matemática 1 (M1): 10%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
  • Puntaje Mínimo Promedio (PMP): Competencia Lectora y Competencia Matemática 1: 458 puntos.

¿Sabes cuáles son nuestras vías de admisión?

Admisión regular

Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Admisión especial

Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.

PACE

Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.

Propedéuticos

Programa de preparación para ingresar a la educación superior.

Habilitación pedagógica

Vía de admisión para matrícula en pedagogías.

Malla curricular

Primer año

Primer semestre

> Estructura y Función del Aparato Locomotor

> Introducción a la Kinesiología

> Bases de las Ciencias Biológicas en la Salud

> Evaluación de la Literatura Científica en Kinesiología

> Antropología en Salud

> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza I

Segundo semestre

> Análisis del Movimiento Humano

> Estructura y Función del Sistema Nervioso y Otros Sistemas

> Movimiento Terapéutico

> Práctica de Observación y Teleobservación

> Bioética

> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza II

Segundo año

Tercer semestre

> Biomecánica Clínica

> Primeros Auxilios

> Neuromotricidad

> Fisiología del Sistema Cardiorespiratoria y Metabólico

> Aproximación al Campo Clínico

> Estadística en Salud

> Empleo de TIC para la Vida Académica

Cuarto semestre

> Traumatología y Ortopedia

> Neurofisiología Clínica

> Fisiopatología del Sistema Cardiorespiratorio y Endocrino

> Práctica en Contexto y Telepráctica

> Salud Pública

> Empleo de TIC para la Vida Profesional

Tercer año

Quinto semestre

> Fundamentos Ergonómicos de la Salud Ocupacional

> Neurología Clínica

> Bases Fisiológicas del Ejercicio Terapéutico

> Introducción al Razonamiento Clínico

> Salud Comunitaria

> Segunda Lengua (Nivel Elemental)

Sexto semestre

> Evaluación Kinesiológica Músculoesquelética

> Evaluación Kinesiológica Neuromotriz

>Evaluación Kinesiológica Cardiorespiratoria y Metabólica

> Evaluación Kinesiológica Integral, Terrestre y Acuática

> Gestión y Calidad en Salud

> Comunicación, Publicidad y Consumo

Cuarto año

Séptimo semestre

> Agentes Físicos y Otras Intervenciones en Kinesiología

> Intervención en Neurokinesiología

> Intervención Kinesiológica Respiratoria

> Intervención Kinesiológica Integral Terrestre y Acuática

> Investigación en Salud

> Segunda Lengua (Nivel Intermedio II)

Octavo semestre

> Intervención kinesiológica Músculo-Esquelética

> Kinesiología Aplicada a la Discapacidad

> Intervención Kinesiológica Cardiometabólica

> Intervención Kinesiológica Colectiva Integral

> Innovación y Evaluación de Proyectos

> Segunda Lengua (Nivel Intermedio II)

Quinto año

Noveno semestre

> Intervención Profesional en Kinesiología Musculoesquelética

> Seminario de Título Inicial

> Sellos Institucionales

Décimo semestre

> Intervención Profesional en Neurokinesiología

> Intervención Profesional en Kinesiología Respiratoria y Metabólica

> Seminario de Título Final

Becas y beneficios

Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA

Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.

Videos relacionados

Video institucional

Instalación del Senado Universitario

Derechos Humanos

Universidad de Playa Ancha

Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.

Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Pin It on Pinterest