La Universidad de Playa Ancha (UPLA) detalla a continuación el procedimiento exclusivo para las seleccionadas y los seleccionados que ingresarán a una carrera profesional vía puntaje PAES – PDT invierno – PACE, Admisión Especial o Propedéuticos.
Quienes ingresen por estas vías a nuestra casa de estudios deberan contar con los documentos mencionados en el presente instructivo, por lo que debe ser conocido y respetado, ya que al ingresar al portal de matrícula deberá terminar el procedimiento en ese mismo momento.
Una vez ingresado al portal de matrícula, deberá:
Completar la información requerida
Se solicitará el registro de datos personales, contacto de emergencia, dirección familiar y académica.
Cargar los documentos solicitados*
Cédula de identidad vigente por ambos lados en una sola hoja.
Certificado médico emitido por un médico general o especialista correspondiente (para quienes estudiarán Pedagogía en Educación Física o Tecnología en Deportes y Recreación).
*Formato y peso admitidos: pdf, jpg, jpeg; 15 MB.
Aceptar las condiciones de incorporación
El convenio de incorporación es un documento que formaliza las condiciones de la prestación de servicios académicos por parte de la Universidad.
Confirmar la preselección de beneficios
Quienes reciban la Gratuidad, aceptarán la carta de beneficio; quienes no resulten preseleccionadas o preseleccionados serán derivadas o derivados a la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.
Descargar los documentos del proceso
Según el sistema indique, será posible descargar los siguientes documentos:
– Boleta de pago de Derechos Básicos
– Convenio de incorporación
– Carta de preselección de beneficio de Gratuidad (si corresponde)
– Pagaré (si corresponde, el que deberá llevarlo personalmente, firmado y con su huella digital a la Sección e Aranceles, en un plazo de treinta días hábiles)
Resultados de selección
Los resultados de las convocadas y de los convocados en lista de selección y lista de espera, serán publicados el martes 16 de enero del 2024 a las 12 horas. Lo podrán revisar a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior y también en nuestro sitio web Upla.cl
Calendario de Matrícula 2024
Independiente del periodo en el que haya sido seleccionada o seleccionado, podrá ingresar a realizar su matrícula en el Portal de Matrícula con su RUN, y fecha de nacimiento (formato: dd/mm/aaaa)
Primer período de matrícula en línea: Estudiantes seleccionadas y seleccionados
A las 00.01 horas del miércoles 17 de enero y hasta las 17.00 horas del viernes 19 de enero de 2024.
Segundo período de matrícula: Estudiantes en listas de espera
A las 19.00 horas del viernes 19 de enero de 2024 se publicarán en Upla.cl las vacantes que deben completarse en este período.
Las matrículas para este grupo de estudiantes comenzarán a las 00.01 horas del sábado 20 de enero y hasta las 17.00 horas del lunes 22 de enero de 2024.
Lista adicional de espera
Si quienes fueron convoadas y convocados al llamado de la lista de espera no realizaran su matrícula, quedarán disponibles vacantes, por lo que se convocará a la lista adicional de espera.
Quienes resulten seleccionadas y seleccionados en este listado, podrán matricularse desde las 00.01 horas del martes 23 y hasta las 17.00 horas del viernes 26 de enero de 2024.
Período de repostulación
A las 18.00 horas del viernes 19 de enero de 2024 se publicarán en Upla.cl los listados con las carreras con repostulación abierta. Quienes estén interesadas e interesados en este proceso deberán acceder al portal de repostulación que se dispondrá en el sitiio web institucional, para ingresar la o las carreras a repostular. Posteriormente, en este mismo sitio, las y los postulantes deberán consultar su estado de repostulación. Quienes resulten seleccionadas y seleccionados podrán realizar la matrícula correspondiente.
Se repostula sólo a aquellas carreras que no tengan lista de espera y cuenten aún con vacantes; podrán repostular solo las y los postulantes que no cuenten con una matrícula activa en cualquier institución del sistema de acceso , esto al momento de ingresar los datos en el formulario.
Aquellas y aquellos estudiantes que resulten seleccionadas y seleccionados en el periodo de repostulación podrán matricularse desde las 00.01 horas del sábado 20 y hasta las 17.00 horas viernes 26 de enero del 2024, ininterrumpidamente.
Procedimiento de matrícula 2024
Formas de pago
El pago de la matrícula se debe realizar a través de WebPay, según las instrucciones que se desplegarán en el Portal de Matrícula. Las y los postulantes con preselección 2022 Mineduc que reciban el beneficio «Beca Vocación de Profesor» que hayan quedado seleccionadas o seleccionados en alguna de nuestras carreras pedagógicas, o con Gratuidad en cualquier carrera de pregrado profesional no pagan matrícula y la boleta indicará el beneficio con un sello de agua.
Casos especiales de matrícula
Ausencia de la seleccionada o del seleccionado en el proceso de matrícula
El proceso de matrícula en línea se realiza en dos etapas. El hecho de no ingresar al Portal de Matrícula dentro de los plazos establecidos para cada una de ellas significa que el o la postulante rechaza su cupo, el cual será asignado a otro postulante en estricto orden de selección.
Renuncia interna
Se realiza cuando un seleccionado, una seleccionada, un matriculado o una matriculada desea cambiarse a otra disciplina dentro de nuestra universidad, debido a que la lista de espera ha avanzado y ha quedado seleccionada o seleccionado en una carrera de su mayor interés. Para hacer efectivo este cambio deberá dirigirse al Portal de Matrícula, ingresar y seleccionar la nueva carrera. En caso de que haya pagado, no deberá realizarlo nuevamente, tampoco deberá volver a cargar los documentos solicitados; finalmente, la boleta inicial seguirá siendo un documento oficial y vigente.
Retracto o renuncia externa
Se lleva a cabo cuando un o una estudiante desea cambiarse de nuestra universidad a otra, debido a que la lista de espera ha avanzado y ha sido seleccionada o seleccionado en otra casa de estudios. Para hacerlo efectivo, deberá enviar un correo electrónico a matricula2024@upla.cl, precisando que se trata de una solicitud de “Retracto”, remitiendo: su nombre completo, RUN, carrera que desea retractarse, número de contacto y adjuntar el comprobante de pago de matrícula o certificado de estudiante regular de dicha institución. Posteriormente, se le indicará el procedimiento a seguir.De no mediar una nueva matrícula, no aplica la Ley de Retracto.
Incongruencia de datos. En caso de detectar incongruencias de datos personales, como por ejemplo, fecha de nacimiento errónea, orden de nombres o apellidos alterados, deberá tomar contacto a través del correo electrónico matricula2024@upla.cl, precisando que su consulta está relacionada a una “Incongruencia de datos”. Se le solicitará su nombre completo, RUN, carrera, número de contacto y correo. Posteriormente se comunicarán con usted para indicar el procedimiento a seguir para este caso.
Acceso al Sistema Integrado Institucional (SINTE). Las y los estudiantes de la promoción 2024, al cierre del proceso de diez días hábiles, posterior al 26 denero, podrán ingresar al SINTE desde Upla.cl para conocer su correo electrónico y enrolar su firma electrónica.
Etapas del proceso
Las y los estudiantes deben ingresar al Portal de Matrícula publicado en Upla.cl en el periodo en el que haya sido seleccionada o seleccionado, por medio de su RUN y clave de acceso.
Información sobre becas y créditos
En relación con los beneficios estudiantiles ministeriales, las y los postulantes serán contactadas y contactados vía virtual por funcionarios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, contacto a través del cual podrán:
- Confirmar los beneficios estudiantiles ministeriales.
- Ser entrevistadas y entrevistados por una o un asistente social (solo para quienes el ministerio indique que deben acreditar su situación).
- Recepción de documentos de acreditación socioeconómica.
Para mayor información sobre los documentos necesarios para acreditar el nivel socioeconómico y descargar los documentos que se deben presentar se sugiere visitar el enlace: BeneficiosEstudiantiles.cl
Servicios de apoyo
La Universidad de Playa Ancha (UPLA), a través de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), ofrece a las y los estudiantes, las siguientes prestaciones:
Centro Universitario para la Salud y el Bienestar (Cusabi)
El Centro Universitario para la Salud y el Bienestar (Cusabi), integra saberes y disciplinas orientadas al cuidado y atención prioritaria de nuestra comunidad estudiantil. También, recibe a personas provenientes de distintos sectores del Gran Valparaíso, quienes buscan ayuda en los laboratorios y campos clínicos de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Integra servicios tales como medicina general, odontología y obstetricia, además del colectivo de trabajo que representan especialistas del área de la psicología del Centro para el Desarrollo Psicosocial, CDP.
Entre los saberes que se promueven desde la Facultad de Salud están los laboratorios de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Kinesiología y Nutrición, espacios que, además, posibilitan el aprendizaje significativo de estudiantes que se forman en estas disciplinas.
Beca de Salud
Beneficio complementario al de atención en salud que presta el Cusabi, y que cubre total o parcialmente gastos adicionales de salud tales como exámenes clínicos y medicamentos. La asignación de esta beca se fundamenta en dos criterios:
- Carencia de cobertura de salud de la familia del estudiante.
- Situación socioeconómica deficitaria, debidamente acreditada.
Pueden optar a este beneficio estudiantes regulares de carreras de pregrado.
Becas deportivas arancelarias
Estos beneficios consideran la exención parcial del arancel universitario, previo a un proceso de postulación, selección y evaluación de una comisión constituida por especialistas. Este beneficio es coordinado por la Dirección de Deportes y Recreación.
Becas de alimentación para deportistas
Beneficio dirigido a las y a los estudiantes deportistas que se integran a la Universidad y participan en alguna de las selecciones deportivas implementadas por la Dirección de Deportes y Recreación.
Este beneficio considera la posibilidad de almorzar en el casino institucional, previo a un proceso de postulación, selección y evaluación de criterios de participación y representación deportiva institucional. Es coordinado por la Dirección de Deportes y Recreación.
Becas talento artístico
Beneficio dirigido a las y a los estudiantes que se integran a los elencos artísticos de la Universidad.
Este beneficio considera la exención parcial del arancel universitario, previo a un proceso de selección y evaluación de una comisión constituida por especialistas. Este beneficio es coordinado por la Dirección General de Vinculación con el Medio.
Seguro Escolar Estatal
Consiste en un seguro contra accidentes que cubre a la totalidad del estudiantado desde el trayecto de su domicilio a la Universidad y viceversa. Se hace extensivo tanto durante el tiempo de permanencia del estudiante al interior del recinto universitario como en el desarrollo de las actividades prácticas de su carrera.
Seguro de Accidente Escolar Especial
Préstamos de urgencia
Mayores informaciones
- El proceso de matrícula se realiza de manera virtual, sin embargo, existirá apoyo presencial y atención a consultas telefónicas en horario continuado de 9.00 a 17.00 horas entre el 17 y el 26 de enero del 2024 (inclusive fin de semana).
- Lugares donde se prestará este apoyo:
- Campus 2, primer piso de la Biblioteca Central (Avenida González de Hontaneda 855, cerro Playa Ancha, Valparaíso.
- Campus San Felipe, Plaza Tecnológica (Benigno Caldera 351, San Felipe).
Líneas telefónicas habilitadas para consultas
+56 32 2205021
+56 32 2205022