La Universidad de Playa Ancha inicia su Proceso de Matrícula 2023 y detalla a continuación el procedimiento exclusivo para las seleccionadas y los seleccionados que ingresarán a nuestra institución a una carrera profesional vía puntaje PAES – PDT de invierno – PDT – PACE, Admisión Especial y Acceso Inclusivo: Propedéutico Pedagogía, Propedéutico de Teatro, Emprendimiento Social y Programa de Ingreso a Ingenierías.
Quienes hayan quedado en las listas de selección de alguna de las carreras profesionales que imparte nuestra casa de estudios, deben contar con los documentos mencionados en el presente instructivo por lo que debe ser conocido y respetado, ya que al ingresar al Portal de Matrícula habilitado el 18 de enero de 2023, deberá terminar el procedimiento en ese mismo momento.
Resultados
Los resultados de la lista de convocados como de lista de espera, serán publicados el martes
17 de enero a las 12 horas. Lo pueden revisar a través del Sistema de Acceso y
también en nuestro sitio web Upla.cl
Calendario de matrícula 2023
Primer período de matrícula en línea: Estudiantes seleccionados
A las 00.01 horas del miércoles 18 de enero de 2023, las seleccionadas y los seleccionados vía regular podrán ingresar al Portal de Matrícula con su RUN y contraseña DEMRE. En cambio, los seleccionados vía Admisión Especial y Acceso Inclusivo podrán ingresar con su fecha de nacimiento y realizar las etapas descritas más adelante.
Enero | ||
Miércoles 18 | Jueves 19 | Viernes 20 |
Período de Repostulación
A las 18.00 del viernes 20 de enero de 2023 se publicará en Upla.cl el cuadro de carreras con repostulaciones. Quienes estén interesadas o interesados, deberán inscribirse completando un formulario publicado en este mismo sitio. Posteriormente, serán informados sobre el estado de su repostulación a través de los contactos que indique el formulario mencionado.
Enero | ||||||
Sábado 21 | Domingo 22 | Lunes 23 | Martes 24 | Miércoles 25 | Jueves 26 | Viernes 27 |
Desde las 00.01 del martes 24 hasta las 17.00 horas del viernes 27 de enero. |
Importante
Segundo período de matrícula en línea: Estudiantes en lista de espera
A las 19.00 horas del viernes 20 de enero de 2023, se publicará en Upla.cl el cuadro de vacantes que debe proveerse en este proceso
Enero | ||
Sábado 21 | Domingo 22 | Lunes 23 |
Desde las 08.00 horas del sábado 21 hasta las 17.00 horas del lunes 23 de enero |
lista adicional de espera
Si las convocadas y los convocados al llamado de la lista de espera no acuden, quedando disponibles vacantes, la Universidad llamará a la lista adicional de espera. Para matricularse, quienes cumplan con los requisitos deberán ingresar al Portal de Matrícula con su RUN y fecha de nacimiento (formato: dd/mm/aaaa)
Enero | |||
Martes 24 | Miércoles 25 | Jueves 26 | Viernes 27 |
Desde las 00.01 del martes 24 hasta las 17.00 horas del viernes 27 de enero. |
Etapas del proceso de matrícula 2023
Las y los estudiantes deben ingresar al Portal de Matrícula publicado en Upla.cl en el periodo en el que haya sido seleccionado por medio de su RUN y fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa). Una vez ingresado al sitio deberán seguir los siguientes pasos:
Completar la ficha de antecedentes
Siguiendo las instrucciones del Portal de Matrícula en línea.
Cargar los documentos solicitados*
Cargar una imagen de la cédula de identidad vigente y por ambos lados (frente y reverso en una sola hoja).
Quienes hayan sido seleccionados/as a las carreras de Pedagogía en Educación Física y Tecnología en Deportes y Recreación deben cargar certificado médico emitido por un cardiólogo. No se aceptarán certificados emitidos por médicos de otra especialidad.
*Formatos: PDF, JPG, JPEG o PNG. Peso máximo de cada archivo: 15 MB.
Aceptar condiciones del convenio de incorporación
Confirmación de la Preselección de Beneficios de Arancel Mineduc
● Descargar los documentos que el sistema le indique
Boleta de pago de Derechos Básicos.
Convenio de incorporación
Carta de preselección de beneficio de Gratuidad
Pagaré si le corresponde (deberá enviarlo firmado y con huella a la Universidad por medio de Correos de Chile en un plazo de 30 días hábiles a la casilla 34-V, Valparaíso, dirigido a la Sección de Aranceles de la Universidad de Playa Ancha).
Proceso finalizado
Al terminar el proceso, el seleccionado o la seleccionada recibirá un correo de bienvenida al año académico 2023 que confirmará su matrícula en la Universidad de Playa Ancha.
Captura TNE
La Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), dependiente de la Vicerrectoría Académica, informa que las y los estudiantes que ingresen por primera vez a la Enseñanza Superior, deberán tomarse una captura fotográfica para poder acceder a la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
En la Universidad de Playa Ancha, Junaeb instalará módulos en el mes de marzo, lo cual será comunicado a través del sitio web www.upla.cl. Sin embargo, quienes deseen adelantar el trámite, podrán acudir a los siguientes puntos entre el miércoles 18 y el sábado 21 de enero de 2023:
Campus Valparaíso
- Zona de acceso a la Biblioteca Institucional (Av. Guillermo González de Hontaneda N°855, Playa Ancha, Valparaíso).
- Horario: 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
Campus San Felipe
- Desde el miércoles 18 al sábado 21 de enero de 2023.
- Edificio Institucional (Benigno Caldera N°351, San Felipe).
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Importante: para tomarse la fotografía es necesario presentar la cédula de identidad.
Procedimiento de matrícula 2023
Formas de pago
El pago de la matrícula se debe realizar a través de WebPay, según las instrucciones que se desplegarán en el Portal de Matrícula. Las y los postulantes con preselección 2023 Mineduc que reciban el beneficio «Beca Vocación de Profesor» que hayan quedado seleccionadas o seleccionados en alguna de nuestras carreras pedagógicas, o con Gratuidad en cualquier carrera de pregrado profesional no pagan matrícula y la boleta indicará el beneficio con un sello de agua.
Casos especiales de matrícula
Ausencia de la seleccionada o del seleccionado en el proceso de matrícula
El proceso de matrícula en línea se realiza en dos etapas. El hecho de no ingresar al Portal de Matrícula dentro de los plazos establecidos para cada una de ellas significa que el o la postulante rechaza su cupo, el cual será asignado a otro postulante en estricto orden de selección.
Renuncia interna
Este procedimiento se lleva a cabo cuando una seleccionada o un seleccionado desea cambiarse de una carrera a otra dentro de nuestra universidad debido a que la lista de espera ha avanzado y ha quedado seleccionada o seleccionado. Para hacer efectivo este cambio deberá dirigirse directamente al Portal de Matrícula, ingresar y seleccionar la nueva carrera.
Retracto o renuncia externa
Este procedimiento se lleva a cabo cuando el o la estudiante desea cambiarse de nuestra universidad a otra, debido a que la lista de espera ha avanzado y ha quedado seleccionado en dicha casa de estudios. Para hacer efectivo este cambio, deberá comunicarse a las líneas telefónicas de la mesa de ayuda publicadas al finalizar este documento indicando que su consulta está relacionada a un “Retracto”. Se le solicitará su nombre completo, RUN, carrera que desea consultar por matrícula, número de contacto y correo electrónico. Posteriormente se comunicarán parte del equipo de Admisión para indicar el procedimiento a seguir para este caso.
Incongruencias
Locales de matrícula
No aplica ya que la matrícula será en línea, sin embargo se dará apoyo para la matrícula en línea en:
Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso
Campus San Felipe, ubicado en Benigno Caldera N°341, San Felipe.
Información sobre becas y créditos
En relación con los beneficios estudiantiles ministeriales, las y los postulantes serán contactadas y contactados vía virtual por funcionarios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, contacto a través del cual podrán:
- Confirmar los beneficios estudiantiles ministeriales.
- Ser entrevistadas y entrevistados por una o un asistente social (solo para quienes el ministerio indique que deben acreditar su situación).
- Recepción de documentos de acreditación socioeconómica.
Para mayor información sobre los documentos necesarios para acreditar el nivel socioeconómico y descargar los documentos que se deben presentar se sugiere visitar el enlace: BeneficiosEstudiantiles.cl
Servicios de apoyo
Seguro de Accidente Escolar Especial
Destinado a estudiantes de la carreras de Educación Física, Tecnología en Deportes y Recreación, Kinesiología, Terapia Ocupacional y deportistas destacados(as) de otras carreras que participen en las actividades del Club Deportivo de la Universidad. Este seguro se hace también extensivo a los(as) estudiantes que se encuentran realizando su práctica profesional.
Seguro Escolar Estatal
Consiste en un seguro contra accidentes que cubre a la totalidad del estudiantado desde el trayecto de su domicilio a la Universidad y viceversa. Se hace extensivo tanto durante el tiempo de permanencia del estudiante al interior del recinto universitario como en el desarrollo de las actividades prácticas de su carrera.
Beca de Salud
(Se debe postular)
Beneficio complementario al de atención en salud que presta el Servicio Médico, y que cubre total o parcialmente gastos adicionales de salud tales como exámenes clínicos y medicamentos. La asignación de esta beca se fundamenta en dos criterios:
- Carencia de cobertura de salud de la familia del estudiante.
- Situación socioeconómica deficitaria, debidamente acreditada.
Pueden optar a este beneficio todos(as) los(as) estudiantes regulares de carreras de pregrado.
Servicio Médico y Dental
Dirigido por un equipo multidisciplinario de profesionales orientado a la prevención y cuidado de la salud del estudiante en los aspectos médicos, psicológicos y dentales. Pueden optar a este beneficio todos los(as) estudiantes regulares de la Universidad.
Central Laboral Estudiantil
Programa destinado a obtener trabajos remunerados para estudiantes, tanto al interior de la Universidad de Playa Ancha como en el mercado laboral externo, con el objeto de contribuir y generar alternativas de autofinanciamiento.
Beca Jardín Infantil (Colmenita y Hormiguita)
Beneficio destinado a otorgar atención profesional y técnica del área de la Educación Parvularia, para el cuidado y desarrollo de los niños. Se encuentra dirigido a la madre o padre que presente vulnerabilidad. Sus Requisitos es que el/la hijo debe tener entre ochenta y tres días y cuatro años con once meses de vida, y se debe presentar la cartola del Registro Social de Hogares actualizada. Los cupos están sujetos a disponibilidad de vacantes.
Acompañamiento Estudiantil
Proceso de acompañamiento a el o la estudiante durante toda su trayectoria formativa que asegure una formación profesional de calidad que propenda al desarrollo personal, académico, social y pre-laboral del o de la estudiante, con énfasis en liderazgo pedagógico-social. Para ello la propuesta considera dos ejes formativos:
- Eje Psicosocial, el cual se desarrolla a través de actividades virtuales como talleres y conservatorios abiertos a la comunidad universitaria focalizados en temas como contención emocional en el contexto sanitario.
- Eje Académico el cual aborda mediante los talleres de nivelación en el área de lenguaje y matemáticas. Para facilitar la comunicación con las y los estudiantes.
Pase Escolar (TNE)
Es un beneficio administrado por Junaeb y que acredita la calidad de estudiante regular de Enseñanza Superior y que hace efectiva la rebaja en el pago de la tarifa de los servicios de locomoción colectiva por traslado con fines de estudio(micros, buses interprovinciales e interregionales). Su vigencia es durante los 365 días del año, las 24 horas del día.
Programa Alerta
El Programa Interuniversitario Alerta, compuesto por las casas de estudios del Consejo de Rectores de Valparaíso, trabaja en la prevención y detección del VIH/SIDA y otras infecciones y enfermedades de transmisión sexual. Esta alerta ofrece consejería y exámenes para detectar la presencia del virus VIH en el organismo mediante la aplicación del Test de Elisa, esto sin costo y con total confidencialidad para los estudiantes de educación superior. La consejería y exámenes se efectúan en el Servicio Médico y Odontológico ubicado en el primer piso del Edificio Institucional de la Universidad, el primer martes de cada mes de 11.00 a 14.00 horas. También se realizan en Servicios Médicos y sedes de las otras Universidades del Consejo de Rectores de la Región de Valparaíso.
Programa de Alimentación Saludable (PAS)
Esta línea se orienta a promover un estilo de vida saludable a través de la educación de buenos hábitos alimenticios en la comunidad universitaria.Para ello se coordinan acciones con instituciones públicas, red salud y carreras afines de la Universidad de Playa Ancha, se identifican factores de riesgos alimentarios en estudiantes UPLA y se realizan actividades como: Ferias saludables, stands educativos itinerantes, medición de estado nutricional, seminarios, entre otras.
SOBRE POSTULACIÓN A CARRERAS PROFESIONALES EN PERÍODO ESPECIAL
Durante febrero, la oferta de carreras profesionales a las que se puede postular, estará disponible en los banners de Repostulación y de Habilitación Pedagógica.
Las personas interesadas podrán postular por ambas vías, siempre y cuando cumplan con los requisitos que se informan en ellas.
Al postular, la Dirección de Admisión revisará los antecedentes e informará si se cumple con los requisitos de ingreso, como también las fechas de matrícula.
La atención en caso de dudas se realizará los días lunes y jueves, de 9.00 a 12.00 horas, a través del teléfono +56 9 53727905, y del correo electrónico matricula2023@upla.cl